Curso para seguir analizando beneficios específicos del ayuno, la aplicación de la terapia en algunas enfermedades, y algunas acciones especiales y síntomas más frecuentes.
Karmelo Bizkarra
médico
Si tu intención es la de completar la formación de Máster y obtener la Certificación, debes completar los cursos de Especialización I, II y III y realizar las Prácticas presenciales en Zuhaizpe. Y existen 2 vías para ello.
El ayuno da lugar a una disminución de los procesos inflamatorios por eso está indicado en las enfermedades crónicas, incluido el cáncer, como se ha demostrado a través de la autofagia. En el ayuno baja la IGF1 y la insulina y muchos marcadores proinflamatorios. El ayuno también aumenta la variabilidad o diversidad de la microbiota mejorando el sistema inmunológico y el sistema metabólico. Sus amplios beneficios incluyen también sus efectos en el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.
El sistema neurológico es otro de los grandes beneficiados en los procesos de ayuno ya que se regeneran las neuronas y se incrementan las conexiones nerviosas. El ayuno estimula la regeneración de las células madres, elimina el líquido intracelular, ayuda en la formación de mitocondrias y repara el ADN. El ayuno disminuye el estado oxidativo del organismo y tiene grandes beneficios en las enfermedades degenerativas en general.
El ayuno es un tratamiento de primera línea en los procesos de cáncer y está demostrado que reduce los efectos colaterales de la quimioterapia y la inmunoterapia al proteger las células sanas. En el ayuno se produce una hipoglucemia fisiológica y las células cancerígenas pierden la capacidad de catabolizar eficientemente los glúcidos de los que dependen mucho más que las células normales. El ayuno frena el desarrollo celular, favorece la autofagia y reduce la acidosis que se acumula en el exterior de las células cancerígenas en forma de ácido láctico cambiando el pH, tanto del líquido extracelular como del intracelular.
Todas las enfermedades del sistema digestivo, el sistema cardiovascular y el sistema nervioso mejoran a través del ayuno. Es un tratamiento que renueva las mucosas y las enzimas digestivas, disminuye la coagulabilidad de la sangre, aumenta la diuresis, elimina el agua retenida y aumenta la serotonina y la producción de endorfinas. Tiene muy buenos resultados en enfermedades como la epilepsia, la diabetes tipo 2 y la obesidad.
A la hora de supervisar o controlar ayunos es aconsejable tener en cuenta una serie de recomendaciones en algunos grupos específicos: un niño rara vez necesita hacer un ayuno de más de dos o tres días, las mujeres embarazadas y lactantes es preferible que no realicen un ayuno superior a 24 horas y en las personas de edad avanzada, es mejor hacer un ayuno de seguridad, con caldos o zumos. En los procesos de muerte es importante no obligar a comer para no aumentar el sufrimiento.
Los síntomas más habituales durante un ayuno son las náuseas o vómitos, las cefaleas, pequeños mareos, insomnio, aumento del pulso y las palpitaciones, irritación del estómago, el duodeno y el hígado y los clásicos síntomas de desintoxicación como la lengua blanca, la halitosis, la transpiración de la piel y la orina oscura.
En el intento de reparar el organismo a un nivel más profundo y equilibrar la homeostasis interna, con frecuencia durante el ayuno aparecen dolores del pasado o síntomas que hemos tenido a lo largo de la vida. Asimismo también pueden surgir síntomas nuevos que pueden ser indicativos de una enfermedad latente o patología que estaba a punto de aflorar.
Hay que saber interpretar correctamente los síntomas y las señales del organismo durante la práctica o la supervisión de un ayuno para decidir si hay que suavizarlo o en su caso cortarlo. Es muy importante personalizar el ayuno sobre todo en personas mayores, personas agotadas o desvitalizadas, y personas a las que se les ha extirpado la tiroides. En caso de que la persona tenga cólicos digestivos o urinarios recurrentes también hay que suavizar el ayuno.
Una serie de síntomas nos señalan que es el momento de cortar o parar un ayuno: el pulso muy alto durante más de un día, los vómitos repetidos en un ayuno largo, la disnea en un ayuno largo, la presión sanguínea baja, la pérdida de peso grande después de muchos días de ayuno, la diplopía o visión doble, o cuando aumenta el nivel de potasio en sangre.
Indícanos tu correo para poder descargarte directamente la guía del curso en formato PDF.
Desde donde quieras, accediendo a todos los materiales de forma online.
Compuesto por profesionales con un largo recorrido
y experiencia en sus respectivos campos.
Si tienes dudas, puedes contactarnos a través de cualquiera de nuestras vías.
Tendrás acceso a todo su contenido para siempre sin ningún coste adicional.
Recibirás un certificado de finalización avalado por el Centro de Salud Vital Zuhaizpe y firmado por el Dr. Karmelo Bizkarra.
Puedes realizar el pago con tarjeta de crédito a través de las plataformas Redsys y Paypal, o bien mediante transferencia bancaria.
Una vez finalizada la compra, será necesario verificar la profesionalidad y experiencia del/la alumno/a por parte del departamento de administración. Este proceso puede demorarse de 24 a 48 horas. Una vez verificado, tendrás acceso a todo el contenido.
Puedes realizar este curso de forma aislada, pero para adquirir la titulación del Máster en Ayuno Terapéutico, es imprescindible realizar los 3 cursos de Especialización (I,II y III) en Ayuno Terapéutico y las prácticas presenciales en nuestro Centro de Salud Vital Zuhaizpe.
No. Por cada curso que realices, independientemente del número de cursos que realices, recibirás un Certificado de Finalización validado por el Dr. Karmelo Bizkarra.
Si tienes cualquier duda técnica acerca del uso de la plataforma, puedes contactar con nosotros/as en cualquier momento a través de cualquier de nuestras vías de contacto. Intentaremos responderte lo antes posible.
Sí. Para realizar esta formación y cualquier otra destinada a profesionales, es necesario tener experiencia como profesional de cualquiera de los sectores sanitarios*.
*El Centro se reserva el derecho de aceptación del acceso a cualquiera de las formaciones.
Podrás descargar aquellos materiales en formato PDF del curso. No podrás descargar los videos, pero podrás acceder a ellos siempre que quieras a través de la plataforma.
Con frecuencia, realizamos campañas de descuento para nuestras formaciones. Si quieres estar al corriente de todas las ofertas y novedades, suscríbete a nuestra newsletter.
Rellena el siguiente formulario para que podamos ayudarte.
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.